Universidad con conciencia, UACM
Nada Humano me es ajeno
Pienso que la huelga de la UACM era ya una necesidad,
dado que el consejo por el que se voto legalmente no fue reconocido.
El tiempo transcurrido en la huelga fue de mucha tensión,
no sabia si se abriría la escuela o tendríamos que resignarnos a perder el
semestre, la mayoría de mis compañeros decían sentir la misma angustia que yo, leíamos
a diario el periódico nos pasábamos información de cómo iba el conflicto y los
acuerdos a los que se quería llegar, así mismo asistimos a algunas de las marchas.
Algunos
maestros, y compañeros pudimos mantener contacto, mientras que otros, de plano
se desaparecieron.
No es muy agradable estar en esa situación, pero
pienso que ya era necesaria, tras las anomalías que se presentaban,
constantemente con nuestra rectora, siendo el comienzo la descalificación por
parte de está, ante los medios de comunicación, de la casa de estudios donde
ella hasta la fecha es aun rectora.
La comunidad estudiantil y profesores nos sentimos
muy molestos tras los comentarios hechos por ella, dado el descrédito de la universidad y sus
estudiantes.
Sabemos que como estudiantes tenemos el deber de
acreditar nuestras materias en tiempo y forma, pero también contamos con el
derecho de estudiar a nuestro propio ritmo, siendo nosotros los que decidimos
cuantas materias tomar debido a nuestra limitación de tiempo, y que algunos
compañeros no tienen el tiempo suficiente para asistir a todas sus materias,
además también la universidad da cabida a toda persona con deseos de superarse,
y en dado caso si uno como estudiante tiene la necesidad de trabajar, puede
estructurar el horario para poder aprovechar la oportunidad de seguirse
preparando.
Cuando entre a la UACM , me encontraba trabajando en una tienda
departamental, ubicada en Coapa, no perdía las esperanzas de seguirme
preparando, y esta fue la institución de gobierno que me brindo esa oportunidad.
Por el tiempo que tenia disponible solo podía tomar dos materias por la mañana
para inmediatamente irme a trabajar.
En el trabajo tenia una amiguita que al igual que yo,
tiempo atrás habíamos dejado los estudios para ponernos a trabajar, nos
quedamos sin concluir nuestros estudios en el IPN, cuando nos enteramos de la UACM nos inscribimos juntas y
las dos logramos ingresar, fue grandioso sentimos una gran alegría, por fin un
espacio donde no importaba tu edad, ni de que escuela vinieras, ni el tiempo
que hubieras dejado de estudiar la
UACM nos abrió las puertas a todos por igual para seguirnos
preparando.
En el trabajo encontramos a otra compañera que también
estaba inscrita en la misma escuela, las tres salíamos de clases y nos reuníamos
para salir corriendo al trabajo, así era todos los días; nos sentíamos libres
al ir a la universidad, poco a poco fuimos pasando la voz a los compañeros de
trabajo que quisieran seguir superándose para ellos y para mí existía la UACM.
Hasta la fecha asistimos a la universidad todos los que nos
inscribimos, excompañeros de trabajo y compañeros de la universidad, dado que
deje mi antiguo empleo y ahora los veo en la universidad.
Por esa razón pienso que la Universidad Autónoma
de la Ciudad
de México es lo ¡máximo! para mí, tenemos profesores muy preparados con una
gran responsabilidad y compromiso con la comunidad estudiantil.
La huelga sirvió para darnos cuenta que debemos
valorar lo que tenemos y defender lo que por derecho nos corresponde “la
educación gratuita”.
El problema que tuvimos en la universidad no es un
hecho aislado, sucedió hace unos años con la UNAM , y actualmente con demás universidades
publicas en otros estados de la
República y de todo el mundo; pues las pretensiones del
neoliberalismo son privatizar la educación, pienso que ellos pensaron que era fácil
cambiar la estructura de la UACM
por ser una casa de estudios con pocos años de existencia a comparación de las demás
universidades, pero no contaron que en la UACM , nada humano nos es ajeno, y que la
preparación que nos están dando nos capacita para poder pensar con libertad y
compromiso hacia nuestra casa de estudios, y que esta huelga no nada más nos
beneficia a los que estamos ahora en ella, sino que fue una lucha que va a
beneficiar a los que ahora comienzan y los que vienen detrás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario