martes, 4 de septiembre de 2012


Mi pesadilla


Me encontraba en mi casa cuando de pronto comencé a sentir que mi cuerpo empezaba a perder peso, flotaba como un globo, perdí el sentido de la gravedad era desesperante no tener el control de mi cuerpo, seguía subiendo hasta llegar al cielo, podía ver las casa desde arriba no me quedo más remedio que resignarme a flotar,  cuando de pronto me vi parada frente a un hombre que sentí era mi alma gemela pero por algún motivo el tenia que separarse de mi con la promesa de regresar nuevamente a mi lado, en el momento en que el se va, veo a personas con la intención de rodearme y hacerme daño frente a mi se encontraba un edificio comienzo a correr hacia el para huir de mis perseguidores, me encuentro con las escaleras del mismo, comienzo a subir peldaño por peldaño, estoy siendo perseguida siento que el corazón se me sale, me falta la respiración, no entiendo porque me persiguen es como si quisieran deshacerse de mi para que vuelva a encontrarme con mi alma gemela finalmente llego hasta arriba y ya no tengo escapatoria, ellos me matan, no siento el dolor físico, pero si el dolor espiritual de haber pasado a otra dimensión donde ya nunca más podre ver físicamente ni abrazar al amor de la vida, y mi corazón sufre por ello, repitiéndome: ya no lo voy a poder ver, ya no voy a estar jamas junto a él, es desesperante lo que siento, cuando de repente despierto cesando con la boca abierta, del cansancio de correr y con la angustia de no volver a ver ya jamás en mi sueño convertido en pesadilla al amor de mi vida.            







El cadáver exquisito


El cadáver exquisito


Estaba dormida profundamente, no dejaba de moverse balbuceaba y sudaba cuando de pronto sintió por todo su cuerpo unos escalofríos tremendos, después sintió un cuerpo pesado sobre su cuerpo, tan pesado que le quito la respiración, intento guardar la calma, pero cada vez sentía más peso sobre ella, así que decidió preguntarle ¿quién eres? como no recibió repuesta aumento, la tensión en su cuerpo, ya que en ese momento caía a un pozo que parecía no tener fin, ya no pudo contenerse, la desesperación la domino, el pánico era incontrolable.
pasaron algunos segundos pero el sueño era interminable; sin embargo trató de gritar con todas sus fuerzas, un sonido constante bloqueaba a cada momento sus ideas; se dio cuenta que estaba dormida, intentó gritar nuevamente, pero ningún sonido pudo emitir, comenzó a tranquilizarse, pero al mismo tiempo se preguntaba sobre aquel peso en su cuerpo.
Cuestionándose sobre aquel peso que invadió su cuerpo, despertó súbitamente con una terrible sensación que la mantuvo estupefacta y aturdida durante durante el resto de la noche.

                                             

Adolfo Mexiac

Pintor y grabador mexicano.


Adolfo Mexiac, nació el día 7 de agosto de 1927 en Michoacán.
El documental realizado por Oscar Menéndez, muestra el trabajo del artista, con titulo "Libertad de Expresión". Es tomado de la litografía mundialmente famosa del artista, la cual refleja el sentir del mismo en cuanto a libertad de expresión se refiere.
Adolfo Mexiac es un artista comprometido con las causas sociales, en su obra se enfoca en los derechos de los trabajadores, las exigencias de los derechos indígenas, la denuncia de los sucesos del 68, la guerra de Vietnam, hasta la urbanizacíón de la ciudad de México.

La ciudad de Colima fue la sede de la exposición "Adolfo Mexiac, homenaje nacional" la cual incluye 138 piezas del artista (grabador, pintor y muralista), esta exposición se exhibió en ese estado, en el Museo de Arte Contemporaneo  Jorge Chavez Carrillo.

Actualmente esta obra se encuentra expuesta en la ciudad de Cuernavaca, en el Centro Cultural Jardín Borda, hasta el día 09 de septiembre.

Si tienes la oportunidad de visitar la exposición no te la pierdas, de manera contraria no te puedes perder el documental "Libertad de Expresión". Donde podrás ver parte de la obra de este gran artista.

Óscar Menéndez (director), "Libertad de Expresión" , Adolfo Mexiac
México, Ediciones Pentagrama, DVD, 40 min.


















Leyenda

                                           La leyenda


La leyenda es el recogimiento oral de un pueblo, obedece a una tradición popular, hay un personaje, hay un escenario, siempre hay un conflicto y una enseñanza. 



Entra a este enlace y escucha la leyenda de las brujas http://www.goear.com/playlist.php?v=9d34542




Entra a este enlace y escucha la Leyenda del Nahual http://www.goear.com/listen/58fdca5/leyenda-del-nahual-ninguno


martes, 14 de agosto de 2012

Apuntes para mis hijos

Apuntes para mis hijos




Apuntes para mis hijos es una lectura obligada para todas aquellas personas que desean saber más acerca de la historia; en este caso en particular, la obra es vivida y contada por su autor, el expresidente don Benito Juárez.
Podrás encontrar esta lectura en la pagina: cultura.unam.audiolibros, la cual te facilitara la lectura ya que no tienes que leer, simplemente escuchar el libro de tu preferencia; sin complicaciones, puedes sentarte a la sombra de un árbol y una vez descargado tu audio libro en el equipo de tu preferencia estarás plácidamente sentado disfrutando del audio libro de tu preferencia.
En carta para mis hijos don Benito Juárez narra la vida que le toco vivir y que le toco elegir desde su temprana infancia; gracias a sus valientes decisiones, conocemos al que llamamos hasta el día de hoy, Benemérito de las Américas  Una persona con decisión y compromiso consigomismo, al que le toco sufrir la injusticia de esa época, que lucho porque los demás que seguían después de él, no la siguieran padeciendo.
Yo te aseguro que no te arrepentirás de tomar la decisión de entrar a la pagina cultura.unam.audiolibros ya que podrá beneficiarte al reducir el tiempo de lectura solo tendrás que tomar la decisión de escuchar el audiolibro de tu preferencia, no te arrepentirás es una experiencia valiosa y enriquecedora.
Tendrás la oportunidad de enriquecer tu acervo cultural de manera gratuita, solo tendrás que invertir un poco de tu tiempo.
Escucha apuntes para mis hijos en:  http://www.descargacultura.unam.mx/app1/